
domingo, 27 de febrero de 2011
La biblioteca pública se une al libro electrónico

Bibliótecas y libros electrónicos
sábado, 26 de febrero de 2011
Novedades y recomendaciones (febrero)
- El cazo de Lorenzo
- Malena Ballena
- Molly, el hada de la moda
Novedades y recomendaciones de la Biblioteca Escolar:
miércoles, 9 de febrero de 2011
Desaparecidos
| |||||||||||||||||
Primero de los dos volúmenes que forman este proyecto editorial y expositivo. Proyecto que se celebra simultáneamente en tres ciudades, centrado en la misma temática y en el mismo autor. Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía 2009, recorre a través de su obra el proceso de desaparición forzosa que han sufrido miles de personas desde su detención hasta la devolución de sus restos a los familiares. Imágenes que pertenecen a las últimas décadas del siglo XX y a los años que ya hemos vivido del siglo XXI. Argentina, Chile, Guatemala, Colombia, Perú, El Salvador, Bosnia-Herzegovina, Camboya, Iraq y España son los diez países en los que se ha sumergido el autor para reivindicar la memoria de una geografía martirizada que sigue clamando justicia. Al prólogo de Jon Lee Andersoon le siguen dos textos, uno de Sanda Balsells, La huella de la memoria, y otro del Gervasio Sánchez, La dignidad es lo que importa. Textos traducidos al inglés.
|
Cuadernos del profesor
Ya está disponible en el portal de Educación de la Junta de Castilla y León el séptimo número de la colección Cuadernos del profesor. En este número los contenidos giran en torno a la escritura como práctica indisociable de la lectura, como canal de expresión de ideas, de descripción de conceptos y de comunicación con otros, y como herramienta imprescindible ligada a los procedimientos de enseñanza.
La publicación consta de dos archivos. El primero contiene 24 propuestas de actividades destinadas al alumnado de Educación Infantil, de Educación Primaria y/o de Educación Secundaria Obligatoria en las que se utiliza la escritura como recurso valioso para trabajar distintas áreas y materias del currículo y como instrumento afianzador de aprendizajes relacionados con ellas, en el marco del desarrollo de las competencias básicas.
Asimismo, en el segundo archivo se ofrece una Selección de lecturas para niños y jóvenes de diferentes edades que giran en torno a la escritura, bien sea por el tema que plantean, por las aficiones de sus personajes, las situaciones que protagonizan o por la forma en que están contadas las historias.
martes, 1 de febrero de 2011
Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en 2010
Conclusiones del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente al año 2010 elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE):
"El 90,5% de la población española a partir de los 14 años lee en cualquier tipo de material, formato y soporte (impreso o digital) con una frecuencia al menos trimestral. Asimismo, los jóvenes (14 a 24 años) leen más libros, y la lectura de prensa está más extendida entre la población con edad superior a los 25 años. En cuanto al soporte de lectura, la mitad de la población española de 14 años o más afirma leer en formato digital (47,8%). La lectura de libros en este formato alcanza, no obstante, el 5,3% de la población".